El 3 de mayo se publicó el Decreto Supremo N° 080-2020-PCM (el “DS”) que aprobó la reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional (el “Proceso de Reanudación”). El Proceso de Reanudación constará de 4 fases y la primera se iniciará en el presente mes de mayo.
Los rubros comprendidos en esta Fase 1 del Proceso de Reanudación son:
El listado de las actividades a reanudarse se encuentra detallado en el Anexo del DS, disponible aquí.
Con relación a la industria minera, el DS prevé la reanudación únicamente de:
El listado de las actividades incluidas para cada fase del Proceso de Reanudación es taxativo y debe interpretarse de manera restrictiva. En consecuencia, cualquier otra actividad minera distinta a las antes señaladas (por ejemplo, exploración minera) – sin importar la escala del proyecto – no se reanudarán en esta Fase 1. Asimismo, tampoco se reactivarán las actividades mineras del estrato de la mediana y pequeña minería o minería artesanal.
Asimismo, el DS dispone de manera expresa que se mantiene la autorización para seguir desarrollando excepcionalmente las actividades previamente permitidas. En el caso minero, se trata de las actividades mineras de carácter crítico, así como el traslado de personal desde y hacia las unidades mineras. Sin embargo, se debe tener presente que las empresas mineras deberán adecuarse a lo establecido en el DS y cumplir con lo indicado en el Numeral 2 siguiente.
Procedimiento para la reanudación
A efectos de retomar las actividades permitidas, previamente se deberá implementar el Proceso de Reanudación para la minería detallado a continuación:
Fiscalización
El MEM tendrá acceso al SICOVID-19 para verificar quiénes se inscriben, así como comunicar inmediatamente a la autoridad de salud, a la SUNAFIL y a los gobiernos locales los casos de actividades o empresas que no les corresponda reiniciar. La supervisión y fiscalización del Proceso de Reanudación estará a cargo de las autoridades sanitarias, los gobiernos locales y SUNAFIL.