El 5 de octubre de 2023, OSINERGMIN publicó la Resolución N.° 181-2023-OS/CD, mediante la cual se difunde, para la recepción de comentarios, el Proyecto Normativo "Procedimiento para emisión de mandato para definir el cronograma y/o presupuesto definitivo de los trabajos de remoción, traslado y/o reposición de interferencias, vinculadas a la prestación de servicios públicos en el sector energía, en el marco de lo dispuesto en el Decreto Legislativo N.° 1192 y sus modificatorias" ("Proyecto Normativo").
Concretamente, el Proyecto Normativo regula el procedimiento de emisión de mandato por parte del Consejo Directivo de OSINERGMIN, en aquellos casos en los que exista controversia sobre la liberación de una interferencia entre (i) una entidad que ejecute una obra de infraestructura, y (ii) una empresa prestadora de servicios públicos en el sector energía o el titular de una interferencia.
A continuación, les compartimos las principales disposiciones del Proyecto Normativo:
1. ¿Cuál es la finalidad del procedimiento de emisión de mandato?
OSINERGMIN determinará el cronograma y/o presupuesto definitivo para la liberación de una interferencia, en aquellos casos en los que existe una controversia.
2. ¿Qué se entiende por "interferencia"?
Aquellas instalaciones a cargo de empresas o entidades prestadoras de servicios público en el sector energía (electricidad e hidrocarburos), y otras instalaciones o bienes que se encuentren dentro del área de ejecución de una obra de infraestructura.
3. ¿Quién puede dar inicio al procedimiento de emisión de mandato?
Las entidades públicas o quienes ejecuten una obra de infraestructura bajo cualquier título (obra pública, asociación público-privada, entre otros).
4. ¿Contra quienes se iniciará el procedimiento de emisión de mandato?
El procedimiento de emisión de mandato se iniciará ante OSINERGMIN y se podrá dirigir contra:
5. ¿Cuál será el contenido del mandato?
Tras la evaluación de la solicitud por parte de una entidad ejecutora de una obra de infraestructura, el Consejo Directivo de OSINERGMIN procederá a emitir un mandato, el cual deberá contener el cronograma y/o presupuesto definitivo para la remoción, traslado y/o reposición de la interferencia. El mandato será publicado en el Diario Oficial El Peruano.
El mandato será de obligatorio cumplimiento para las empresas prestadoras de servicios públicos en el sector energía o el titular de la interferencia, y para la entidad que ejecuta la obra de infraestructura.
En caso de incumplimiento del mandato, OSINERGMIN podrá sancionar hasta con 1000 UIT.
6. ¿Cuál es la duración del procedimiento de emisión de mandato?
El Proyecto Normativo dispone que este tendrá una duración de 30 días hábiles desde el inicio del procedimiento hasta la emisión del mandato por el Consejo Directivo de OSINERGMIN.
Los interesados podrán remitir sus comentarios al Proyecto Normativo hasta el 20 de noviembre de 2023, a través de cualquiera de los siguientes medios:
Confiamos en que esta información le sea de utilidad. De requerir asesoría legal sobre este tema para su empresa, no dude en contactarnos.