El Decreto Supremo N° 207-2020-PCM estableció que, desde el 4 de enero de 2021, peruanos, residentes extranjeros y visitantes (turistas) que ingresen al país, deberán realizar la cuarentena obligatoria por un periodo de catorce (14) días.
A continuación, detallamos los aspectos más importantes sobre el ingreso de peruanos y extranjeros:
- Todas las personas que ingresen a territorio peruano deberán realizar una cuarentena obligatoria por el periodo de catorce días (14) calendarios contados desde el ingreso al país. Dicha medida aplica a peruanos y extranjeros que ingresen por vía aérea o terrestre, independientemente del país de procedencia.
- La cuarentena podrá ser realizada en un hospedaje, el domicilio, la Villa Panamericana, o algún otro centro de aislamiento temporal.
- Es importante tomar en cuenta que para el ingreso al país se requiere lo siguiente:
- Presentar el resultado negativo de una prueba molecular (PCR o antígena). Ese resultado debe haber sido emitido no más de 72 horas antes del embarque. Para el caso de niños menores de 12 años, únicamente se requiere contar con un certificado médico de buena salud.
- Utilizar mascarilla y protector facial durante el vuelo.
- Completar, descargar o imprimir la Declaración jurada de salud y autorización de geolocalización del Ministerio de Salud. Es un requisito indispensable presentar el QR de la Declaración jurada de salud para poder embarcarse. Se habilita entre 72 - 48 horas antes de que el vuelo llegue al Perú.
- En la declaración jurada se incluirá la información del lugar en el que se cumplirá el asilamiento obligatorio y el domicilio real después del aislamiento, incluyendo las personas que habitan en ambos domicilios.
- El Ministerio de Salud podrá contactarse con las personas que ingresen al Perú para corroborar el cumplimiento de la cuarentena obligatoria.
- De acuerdo a la información proporcionada por el Director de Sanidad Internacional de la Dirección Regional de Salud del Callao a los medios de comunicación, si el destino final es una región del país, la persona deberá quedarse en Lima para cumplir con el aislamiento obligatorio.
- Las personas que no cumplan con la cuarentena obligatoria de los catorce (14) días después del ingreso al país, podrán ser denunciadas por presentar información falsa ante las autoridades peruanas, lo cual implica un delito contra la fe pública establecido en el Título XIX del Código Penal Peruano.
Confiamos que esta información sea de relevancia para usted y su empresa. De requerir profundizar en el tema, no dude en comunicarse con nosotros.