Proyecto para opinión y comentarios

Hoy se publicó el proyecto de Guía para el funcionamiento de la herramienta "Huella de Carbono Perú" (la "Guía"), la cual constituye una pieza clave para la medición de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) emitidos por las organizaciones privadas y públicas. La Guía se encuentra a disposición de la ciudadanía, para opinión y sugerencias, en el portal web del Ministerio del Ambiente, hasta el 8 de julio de 2020.

En términos generales, la Guía establece los pasos a seguir por las organizaciones privadas y públicas que voluntariamente, quieran registrarse como usuarios de la herramienta "Huella de Carbono Perú" (la "HC-Perú"), para: obtener el reporte de resultados y el reconocimiento por reducir las emisiones de GEI por parte del Estado Peruano.

La inscripción en la HC-Perú es gratuita y requiere únicamente de completar el formulario disponible en la plataforma digital correspondiente. En un plazo máximo de 5 días hábiles posteriores a la solicitud de inscripción, la organización recibirá las credenciales de acceso necesarias para acceder al sistema por parte del Ministerio del Ambiente (MINAM), ente administrador y responsable del HC-Perú.

Con relación al funcionamiento de la HC-Perú, se debe tener en cuenta lo siguiente:

Se articulará con estándares reconocidos internacionalmente y usados en el territorio nacional, como, principalmente, los siguientes: (i) la Norma Técnica Peruana ISO 14064-I:2016 "Gases de Efecto Invernadero. Parte 1: Especificación con orientación, a nivel de las organizaciones, para la cuantificación y el informe de las emisiones y remociones de gases de efecto invernadero"; (ii) el Global Reporting Initiative (GRI) Standards; (iii) el Reporte de Sostenibilidad Corporativa de la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV); y, (iv) el programa "Instituciones Públicas Ecoeficientes Modelo EcoIP" del Ministerio del Ambiente.

Se tendrán en consideración los proyectos de reducción de emisiones de GEI ya autorizados según el marco normativo vigente.

Contará con un sistema de reconocimiento de 4 niveles, según el grado de desempeño de la organización comprometida, que son los siguientes:

  • Nivel 1 - Medición: cuando el MINAM aprueba el reporte de emisiones de GEI de la organización inscrita. La medición se realizará considerando el 2010 como año base.
     
  • Nivel 2 - Verificación: cuando el MINAM aprueba el Certificación de Verificación del Inventario de Emisiones de GEI, emitido por el Organismo de Evaluación de la Conformidad, acreditado nacional o internacionalmente para la verificación de emisiones de GEI.
     
  • Nivel 3 - Reducción: cuando el MINAM inicia de oficio la evaluación de este nivel de reconocimiento a favor de la organización inscrita. Para tal efecto, ésta debe haber alcanzado: (i) el nivel 2 de reconocimiento en su año base u otro nivel 2 de reconocimiento en un periodo posterior al año base; y, (ii) cumplir con los indicadores de desempeño de reducción de emisiones GEI con respecto al año base.

    Se entiende por "año base" al año histórico seleccionado por la organización, con el propósito de comparar emisiones o remociones de GEI, a través del tiempo.
     
  • Nivel 4 - Neutralización: cuando el MINAM aprueba el Certificado de Compra de reducción de emisiones de GEI, cuando cubra como mínimo, la misma cantidad de emisiones reportadas.

    Se permite que las organizaciones que hayan compensado y/o neutralizado sus emisiones de GEI antes de la implementación de la HC-Perú, reciban el Nivel 4 de reconocimiento para un periodo, condicionado a la obtención de los niveles anteriores, principalmente, el Nivel 3.
     
  • Finalmente, permitirá generar estadísticas sobre la medición y reducción de las emisiones de GEI, sobre la base de las organizaciones registradas.

Para mayor información, les es dejamos el link para acceder a la HC-Perú: https://huellacarbonoperu.minam.gob.pe/huellaperu/#/inicio.

¡Felicitamos a todas las organizaciones que ya forman parte de esta iniciativa!

Confiamos en que esta información le sea de utilidad a usted y a su empresa. De requerir asesoría legal sobre este tema, no dude en contactarnos.

Asesoría para su empresa
+51 992 520 000
Echecopar   
Estudio Echecopar
Gracias por comunicarte con el Estudio Echecopar. ¿Necesitas asesoría legal para tu empresa?