En el año 2021 se creó el "Módulo de Registro de Informes de Monitoreo Ambiental" ("Módulo IMA"), plataforma través del cual los titulares de actividades bajo la competencia del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental ("OEFA") cumplen con la obligación de entregar sus informes de monitoreos ambientales.
Se estableció que el uso del Módulo IMA sería progresivo y que el OEFA aprobaría el listado por sector de las empresas que se encontrarán habilitadas para el ingreso y uso del Módulo IMA.
En este sentido, el 16 de noviembre de 2023, el OEFA adecuó el cronograma de habilitación para el ingreso y uso del Módulo IMA[1], de acuerdo con el siguiente detalle:
Fase | Fecha de la habilitación |
Primera | Diciembre de 2021 |
Segunda | Noiembre de 2022 |
Tercera | Junio de 2023 |
Cuarta | Noviembre de 2023 |
Quinta | Enero de 2024 |
Sexta | Junio de 2024 |
Sétima | Noiembre de 2024 |
Octava | Junio de 2025 |
Del mismo modo, se aprobó el listado de los titulares de actividades bajo competencia del OEFA que se encuentran habilitados para el ingreso y uso del Módulo de IMA, Cuarta fase (noviembre 2023).
Recordemos que la presentación del IMA, es parte de las obligaciones ambientales que tienen que cumplir aquellos titulares de proyectos que cuentan con un Instrumento de Gestión Ambiental aprobado. |
A efectos de verificar si su Compañía se encuentra en dicho listado, verifique el siguiente link.
Confiamos en que esta información le sea de utilidad. De requerir asesoría legal sobre este tema para su empresa, no dude en contactarnos.
[1] Resolución de Consejo Directivo No. 00111-2023-OEFA/PCD.