El 7 de enero de 2021, se publicó la Ley N° 31112, “Ley que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial” (la "Ley").

La Ley deroga el Decreto de Urgencia N° 13-2019, anterior norma de control de concentraciones, y su modificatoria, el Decreto de Urgencia N° 1510. Sin embargo, mantiene sus principales disposiciones, tales como los criterios y montos de los umbrales, fases del procedimiento, plazos para la evaluación de la operación de concentración, criterios de evaluación, entre otros. En este enlace, puede encontrar nuestra alerta sobre el Decreto de Urgencia N° 13-2019 y una línea del tiempo del procedimiento.

Los aspectos que la Ley modifica son los siguientes:

Definición de agente económicoSe incluye dentro de la definición de "agente económico" comprendido dentro del ámbito de aplicación del régimen de control de concentraciones de la Ley a los fondos de inversiones, nacionales y extranjeros.
UmbralesSe establece que el valor de los activos de las empresas también se debe considerar para efectos de determinar si la operación de concentración supera los umbrales establecidos y, en consecuencia, si está sujeta al régimen de aprobación previa.
Registro e inscripción de operacionesNo será necesario acreditar el cumplimiento de la Ley presentando una declaración jurada ante el notario o registrador público, a efectos de la inscripción del acto de concentración.
Criterios de evaluaciónSe eliminó la grave situación de crisis de los agentes económicos involucrados, como criterio de evaluación de la operación de concentración.
Actuación de oficio por la autoridadIndecopi podrá revisar de oficio una operación de concentración en los casos que considere que haya indicios razonables de que puede generar posición de dominio o afectar la competencia en el mercado relevante.
Modificación a los umbralesLa modificación de los umbrales, incremento o disminución, se realiza solo a través de normas con rango de ley.
Entrada en vigenciaSe establece que la Ley entrará en vigencia hasta en un plazo de 45 días calendario desde su publicación, mientras que se emiten las regulaciones complementarias necesarias.


Puede encontrar el texto completo de la Ley en este enlace.

Cabe señalar que la Ley deroga la Ley 26876, Ley Antimonopolio y Antioligopolio del Sector Eléctrico, con excepción del artículo 13, que modifica el artículo 122 del Decreto Ley 25844, Ley de Concesiones Eléctricas.


Confiamos que esta información sea de relevancia para usted y su empresa. De requerir profundizar en el tema, no dude en comunicarse con nosotros.

Asesoría para su empresa
+51 992 520 000
Echecopar   
Estudio Echecopar
Gracias por comunicarte con el Estudio Echecopar. ¿Necesitas asesoría legal para tu empresa?