El Gobierno dispuso la prohibición absoluta de personas en las calles durante un horario rígido que inicia la noche de este miércoles. Esta medida de inamovilidad es equiparable al término coloquial de "toque de queda".

Tal y como lo anunció el presidente Martín Vizcarra, este miércoles empezará a imponerse un horario rígido de 8:00 p.m. a 5:00 a.m. para la inmovilización social obligatoria de toda la ciudadanía a nivel nacional. Esto, en el marco del estado de emergencia para el control de la propagación del nuevo coronavirus en el país.

Lo dispuesto por el Gobierno quedó oficializado mediante el Decreto Supremo N° 046-2020-PCM, publicado pasadas las 6:00 p.m. de hoy. Y, en ese escenario, ninguna persona podrá circular por las calles dentro del tiempo establecido, salvo que preste servicios de abastecimiento o cumpla con labores para servicios básicos o de salud, transporte de carga, telecomunicaciones o ejerza el periodismo.

Liliana Calderón Jacinto, abogada penalista del Estudio Echecopar, recordó que, si bien los derechos fundamentales como el de la libertad de tránsito quedarán suspendidos, eso no significa que las personas pierdan garantías de reclamo ante algún acto arbitrario o abuso de autoridad.

“El Gobierno está disponiendo un aislamiento absoluto en determinado horario bajo una justificación legal que se nutre del estado de emergencia nacional, el cual tiene fuerza normativa. Ahí lo que se tendría que atender es que no se cometan arbitrariedades, pero la figura es legal. Y, aunque se restringen los derechos, siempre permanecen incólumes las garantías constitucionales como el habeas corpus, por ejemplo. Entonces, ante cualquier detención arbitraria, siempre se podrá ejercer el derecho de interponer un habeas corpus para revertir una afectación a la libertad”, dijo Calderón.

El decreto supremo emitido esta noche encarga a la Policía Nacional del Perú y a las Fuerzas Armadas la implementación de la permanencia domiciliaria obligatoria de todas las personas y también la prohibición del uso de vehículos particulares.

Asesoría para su empresa
+51 992 520 000
Echecopar   
Estudio Echecopar
Gracias por comunicarte con el Estudio Echecopar. ¿Necesitas asesoría legal para tu empresa?