La capacitación del personal a cargo de la atención e investigación de denuncias de hostigamiento sexual es uno de los ejes principales del sistema de prevención y sanción de este tipo de violencia en los centros de trabajo. Por ello, la ley establece la obligación del empleador de brindar a estas personas una capacitación anual en esta materia.
Teniendo ello en cuenta, nuestra socia Mónica Pizarro, y asociada sénior Gabriela Salas, brindarán una capacitación virtual especializada dirigida a los miembros del Comité de Intervención Frente el Hostigamiento Sexual, personal de Recursos Humanos y Delegados contra el Hostigamiento Sexual. Durante la sesión, compartirán consejos prácticos para investigar denuncias de hostigamiento sexual sin incurrir en situaciones de revictimización; así como, la información necesaria para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de la empresa y evitar sanciones por parte de SUNAFIL.
Deseo una cotización |
Los temas que se abordarán en esta capacitación desde un enfoque práctico son:
1. Breve contexto: situación del hostigamiento sexual laboral en el Perú.
2. Definición legal del hostigamiento sexual y elementos que lo conforman.
3. Situaciones que dificultan la identificación de actos de hostigamiento sexual (estereotipos de género y creencias equivocadas en torno al hostigamiento sexual).
4. Procedimiento aplicable a la atención e investigación de denuncias de hostigamiento sexual y recomendaciones prácticas.
5. Resolución grupal de casos.
6. Reflexiones finales.
Certificado: Se entregará certificado digital de participación a los asistentes con el cual se podrá acreditar cumplimiento de obligación de capacitar al Comité de Intervención Frente el Hostigamiento Sexual, personal de Recursos Humanos y Delegados contra el Hostigamiento Sexual.
Inversión | 1 persona - USD 130 (más IGV). A partir de 4 personas - USD 100 c/u (más IGV). |
Deseo una Cotización |