Javier Ferrero

Asociado Principal
  • Biografía

    Abogado con experiencia en derecho internacional público y solución de controversias en el ámbito de arbitrajes internacionales de inversión y arbitrajes comerciales internacionales. Asimismo, con experiencia en arbitrajes nacionales representando a clientes de diversas industrias.

    En su experiencia profesional destaca su trabajo como asociado internacional en la práctica de arbitraje internacional de la firma White & Case, LLP en Washington, D.C. (2007-2009), donde tuvo la oportunidad de participar en arbitrajes CIADI y asuntos de arbitraje comercial internacional.

  • Experiencia

    Entre los asuntos más relevantes en que ha estado involucrado cabe señalar los siguientes:

    • Formó parte del equipo de abogados que representó al Estado Peruano en la demanda interpuesta por el Estado Peruano en el Distrito de Connecticut contra la Universidad de Yale, para la recuperación de los objetos arqueológicos de Machu Picchu.
    • Fue parte del equipo de abogados que representó a la República del Perú en los siguientes arbitrajes internacionales de inversión, que resultaron en victorias completas para la República del Perú:
    • Convial Callao S.A. y CCI - Compañía de Concesiones de Infraestructura S.A. c. República del Perú (Caso CIADI No. ARB/10/2), respecto a una concesión para la construcción de la Vía Expresa del Callao.
    • Caraveli Cotaruse Transmisora de Energía S.A.C. c. República del Perú (Caso CIADI No. ARB/11/9), respecto a un Contrato de Concesión en el sector eléctrico y los supuestos efectos de la crisis financiera global del año 2008.
    • Isolux Corsan Concesiones S.A.C. República del Perú (Caso CIADI No. ARB/12/5), respecto de un Concurso Público para la concesión de una línea de transmisión en la selva, que fue resuelto por medio de un Acuerdo Integral entre las partes con pagos de penalidades a favor de la República del Perú.
    • Renco Group Inc c. República del Perú, arbitraje bajo las Reglas de Arbitraje UNCITRAL, por medio del Capítulo de Inversiones del TLC con Estados Unidos, respecto de las operaciones del Complejo Metalúrgico de la Oroya de la empresa Doe Run Perú.

    Asimismo, el Dr. Ferrero fue parte del equipo de abogados que representó a la República del Perú en los siguientes arbitrajes internacionales de inversión:

    • DP World Callao S.R.L., P&O Dover (Holdings) Limited and The Peninsular and Oriental Steam Navigation Company c. Republic of Peru, (Caso CIADI No. ARB/11/21), respecto de la Concesión del Muelle Sur y Muelle Norte del Puerto del Callao.
    • Exeteco Internacional Company S.L. c. La República del Perú, arbitraje UNCITRAL, respecto de un Concurso Público para la construcción de un establecimiento penitenciario en el Norte del Perú.
    • Asimismo, el Dr. Ferrero fue parte del equipo de abogados que represento al Estado Peruano en un Trato Directo con un inversionista extranjero, que evitó el inicio de una controversia CIADI.

    El Dr. Ferrero ha participado en varios arbitrajes comerciales internacionales, incluyendo los siguientes:

    • Dos arbitrajes UNCITRAL ad hoc en representación de Electroperú, empresa estatal de derecho privado en contra de inversionistas extranjeros en el sector eléctrico.
    • Un arbitraje ante la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC) en representación de Perupetro S.A., empresa estatal de derecho privado a cargo de los contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos, iniciado por una empresa americana del sector hidrocarburos.
    • Un arbitraje ante la CIAC en representación de Perupetro S.A., iniciado por una empresa argentina de hidrocarburos.
    • Un arbitraje CCI en representación de un Consorcio Supervisor con relación a obras de saneamiento.
    • Representación a inversión extranjero en dos arbitrajes UNCITRAL ad hoc en contra de una Municipalidad en el Perú, relativo a una concesión de carreteras.
    • Representación a un inversionista extranjero en dos arbitrajes ante la Cámara de Arbitraje Internacional de Paris en contra de una Municipalidad en el Perú, relativo a una concesión de carreteras.
    • Representación a inversionista francés en un arbitraje CIADI contra un Estado Latinoamericano.
    • Representación a inversionista extranjero en un Trato Directo antes de iniciar un arbitraje CIADI en contra de un Estado Latinoamericano.
  • Publicaciones

    • “Crece la protección internacional para inversionistas extranjeros”, con la entrada en vigencia del tratado multilateral del CPTPP, Semana  Económica, septiembre 2021.
    • “La Convención de Singapur sobre Mediación: Una herramienta indispensable para promover la mediación como mecanismo alternativo de solución de controversias internacionales”, Revista de Derecho Forseti, Julio 2020.
    • "Conditions for the state´s consent to arbitrate under international investment agreements", IBA Newsletter, Mayo 2019.
    • "Arbitraje Internacional de Inversiones bajo el Tratado de Libre Comercio entre Perú y los Estados Unidos", Revista de Derecho Advocatus No. 28, 2014.
    • "La Alianza del Pacífico y la Inversión Extranjera", El Peruano, octubre 2014.
    • "Venezuela versus el Convenio CIADI", Semana Económica, abril 2012.
    • "La Ética en los Tribunales Arbitrales Internacionales" (coautor), artículo para el libro en homenaje del Dr. Manuel De La Puente y Lavalle, enero 2012.
    • "Las Nuevas Reglas de Arbitraje UNCITRAL", artículo publicado en el diario El Comercio, agosto 2010.
    • "Finalmente Terminó el Papeleo y Llego la Simplicidad Con el Tan Esperado Convenio de la Apostilla", artículo publicado en el diario El Comercio, Página Editorial, mayo 2010.
    • "Intellectual Property Protection Through International Investment Agreements: Challenges of a Different Horizon of Investment Protection", artículo publicado en la Revista Internacional World Arbitration & Mediation Review, Vol 3, Nos. 4-5, 2009.
  • Industrias

    • Energía, Minería e Infraestructura - EMI

    Educación

    • Latin American International Arbitration Course (LAIAC), 2020.
    • Curso de Especialización en Minería y Derecho, Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, 2018.
    • Diplomado de Derecho de las Concesiones, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Escuela de Postgrado, 2012.
    • American University Washington College of Law, Maestría en Derecho (LL.M.), Washington, D.C., 2004.
    • Universidad de Lima, Abogado, Lima, 2002.

    Admisión

    • Colegio de Abogados de Lima, 2002.

    Membresía

    • Miembro del Rising Arbitrators Initiative, 2021.
    • Miembro de la Lista de Árbitros del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima.
    • Miembro de la Lista de Árbitros del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
    • Miembro de la Sub Comisión de Promoción de Instrumentos y Eventos de la Comisión de Arbitraje de la CCI Perú. (2018).
    • Miembro del Comité Ejecutivo del ICC YAF Perú (2017).
    • Miembro de la Lista de Árbitros del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AMCHAM Perú) (2011).
    • Miembro y Country Rapporteur para el Perú del Task Force de la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI. 2011.
  • Información Adicional

    Experiencia

    • Asociado Principal del Estudio Echecopar desde el año 2013.
    • Asociado Senior del Estudio Echecopar (2009 - 2012).
    • Asociado Extranjero en White & Case LLP (2007-2009).
Asesoría para su empresa
+51 992 520 000
Echecopar   
Estudio Echecopar
Gracias por comunicarte con el Estudio Echecopar. ¿Necesitas asesoría legal para tu empresa?