Claudia Arméstar

Asociada
  • Biografía

    Claudia es asociada del Estudio Echecopar asociado a Baker & Mckenzie International. Se especializa en el patrocinio de arbitrajes nacionales e internacionales. Ha participado en importantes arbitrajes internacionales bajo el Reglamento de Arbitraje UNCITRAL y ante la Cámara Arbitral Internacional de París (CAIP), tramitados en español e inglés. Su experiencia incluye la asesoría en la estructuración, negociación, transacción y ejecución de asociaciones público privadas. Ha asesorado en complejos proyectos de infraestructura, construcción (contratos EPC, EPCM, PMC, PMO, NEC, FIDIC y otros tipos contractuales de gerenciamiento de proyectos), telecomunicaciones, saneamiento y obras por impuestos.

    Práctica

    Claudia cuenta con experiencia en Arbitrajes Internacionales y Nacionales, Asociaciones Público Privadas, Construcción, Infraestructura y demás proyectos; brindando asesoría legal tanto a importantes empresas como a entidades públicas.

  • Experiencia

    • Ha formado parte de equipos que han representado al Estado Peruano, entidades estatales y empresas privadas en importantes arbitrajes internacionales y nacionales, respecto de diversas materias como concesiones en infraestructura de transporte, inversión privada, construcción, entre otros.
    • Formó parte del equipo que patrocinó a un concesionario de transporte en un arbitraje comercial internacional sobre disputas referidas al pago del peaje, validez del contrato de concesión y demás acuerdos relevantes. Este arbitraje tuvo como sede Washington D.C. y fue tramitado bajo el Reglamento UNCITRAL, en español e inglés. Nuestro cliente obtuvo un laudo totalmente favorable. Actualmente, patrocina, conjuntamente con la firma americana White & Case LLP, al mismo concesionario en otro complejo arbitraje comercial internacional; y, lo representa en un Trato Directo sobre el mismo proyecto.
    • Formó parte del equipo que patrocinó a un concesionario de transporte en un arbitraje comercial internacional sobre la tarifa del peaje y demás disputas que surgieron durante la ejecución del contrato de concesión. El arbitraje tuvo como sede Paris y es tramitado bajo las Reglas de la Cámara Arbitral Internacional de Paris (CAIP), en español e inglés. Nuestro cliente obtuvo un laudo favorable. Actualmente, representa, conjuntamente con la firma King & Spalding, al mismo concesionario en un segundo arbitraje comercial internacional.
    • Forma parte del equipo que patrocina a concesionarios en arbitrajes comerciales internacionales y arbitrajes de inversión sobre contratos de concesión de infraestructura de transporte y complejas disputas económicas, técnicas y jurídicas que se han dado durante la etapa de ejecución. Ha participado en la preparación de complejos contrainterrogatorios a expertos económicos y técnicos.
    • Forma parte del equipo que representa a un concesionario mexicano en una importante negociación sobre un gran proyecto de telecomunicaciones a nivel nacional.
    • Patrocina a un concesionario aeroportuario en un arbitraje doméstico respecto a la ejecución del contrato de concesión. Este proceso tiene como sede Lima y es tramitado bajo el Reglamento de la Cámara de Comercio de Lima. Anteriormente, ha patrocinado al mismo concesionario en dos arbitrajes, en los que nuestro cliente obtuvo laudos favorables. Actualmente, también asesora al mismo concesionario en el análisis de diversas y variadas controversias que van surgiendo durante la ejecución contractual.
    • Patrocina a un concesionario colombiano en dos arbitrajes domésticos sobre disputas que involucran conceptos jurídicos, económicos y técnicos relacionados con un contrato de concesión de infraestructura vial. Estos arbitrajes tiene como sede Lima y son tramitados bajo el Reglamento de la Cámara de Comercio de Lima. Además, ha asesorado al mismo concesionario en la estructuración y firma de las Adendas al Contrato de Concesión; y, en tratos directos que han surgido durante la etapa de ejecución contractual.
    • Asesora a contratistas privados en dos importantes proyectos de infraestructura bajo Contratos NEC suscritos con una importante entidad pública. Su asesoría incluye el patrocinio en los mecanismos de solución de controversias, como es el caso de sumisiones ante Dispute Boards.
    • Asesora a una empresa privada en la ejecución de contratos de construcción, incluyendo contratos PMC, PMO y EPC; y, diferentes tipos contractuales de gerenciamiento de proyectos.
    • Asesora a una empresa privada en negociaciones sobre la ejecución de proyectos agroindustriales, lo que incluye el análisis sobre contratos EPC y documentos técnicos particulares. Su asesoría incluye el seguimiento y la revisión de complejos documentos e informes técnicos.
    • Formó parte del equipo que asesoró al Consorcio Fypasa, postor adjudicatario, en el proceso de selección para la adjudicación del Proyecto "Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR Titicaca".
    • Asesoró a un concesionario español en la ejecución del Contrato de Concesión del Proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 2. Esta Concesión involucra actividades de Rehabilitación, Mantenimiento y Operación. Su asesoría involucró la estructuración y el desarrollo de Adendas al Contrato de Concesión y la gestión de tratos directos que surgieron durante la etapa de ejecución contractual.
    • Participó en la asesoría a inversionistas extranjeros en relación con posibles violaciones de los tratados internacionales de inversión.
  • Educación

    • Delos Dispute Resolution, Remote Oral Advocacy Programme, Primera Edición LATAM, 2021
    • Geneva Center for International Dispute Settlement y University of Geneva, Latin American International Arbitration Course, 2020
    • Universidad del Pacífico, Abogada, Lima, 2020
    • Universidad del Pacífico, Bachiller en Derecho, Lima, 2018
    • King's College London, The Dickson Poon School of Law, London, 2016

    Admisión

    • Colegio de Abogados de Lima, 2021

    Membresía

    • Fundadora y ex miembro de la Revista Forseti de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico (Asociación DERUP EDITORES)
    • Ex intengrante del equipo de la Universidad Pacífico en Arbitraje Comercial Internacional
  • Información Adicional

    Experiencia

    • Asociada del Estudio Echecopar asociado a Baker & Mckenzie International, 2018 - Presente.
    • Practicante Pre - profesional en el Estudio Echecopar asociado a Baker & Mckenzie International, 2015 - 2018.

    Experiencia académica

    • Árbitra en el Cross-Examination Moot organizado por la Universidad Sciences Po con el apoyo de New York University, Queen Mary University of London y National University of Singapore, 2022.
    • Co-autora de los Artículos "Nuevas normas de APP: creación y reglamentación del OEGEP" y "Nuevas normas de APP: highlights de la norma adicionales al menú existente", Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), Quincenario No. 306, 2022. Estas publicaciones fueron tomadas como referencia por el Diario Oficial El Peruano.
    • Árbitra en la Competencia Interuniversitaria de Arbitraje organizada por la CCI Costa Rica, 2022.
    • Autora del Artículo "Las designaciones repetitivas de los árbitros en el Arbitraje Internacional", Revista de Derecho Forseti, Edición No. 16, 2022.
    • Autora del Artículo, "¿Las Asociaciones Público-Privadas en el Perú se alinean a los estándares internacionales? Reflexiones a propósito de las Disposiciones Legales Modelo de la CNUDMI sobre las Alianzas Público Privadas", Revista de Derecho Advocatus, Edición No. 41, 2022.
    • Árbitra en el International Children's Rights Moot Court of organizado por Baker Mckenzie y Universiteit Leiden, 2021.
    • Expositora en la conferencia "Arbitraje: la justicia privada a meses del Bicentenario" organizada por la Revista de Derecho Advocatus, en el panel "Comentarios al nuevo Reglamento de la Cámara de Comercio Internacional", 2021.
    • Co-autora de la Tesis "El efecto de las designaciones repetitivas en la independencia e imparcialidad de los árbitros bajo el sistema arbitral peruano". Esta Tesis obtuvo la mención de Notable, 2020.
    • Co-autora del Artículo "La muerte de la confidencialidad en el arbitraje", Enfoque de Derecho, 2018.
    • Asistente de docencia en el curso de Destrezas Legales en la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico, 2017.
Asesoría para su empresa
+51 992 520 000
Echecopar   
Estudio Echecopar
Gracias por comunicarte con el Estudio Echecopar. ¿Necesitas asesoría legal para tu empresa?