Claudia es asociada del Estudio Echecopar asociado a Baker & Mckenzie International. Se especializa en el patrocinio de arbitrajes nacionales e internacionales. Ha participado en importantes arbitrajes internacionales bajo el Reglamento de Arbitraje UNCITRAL y ante la Cámara Arbitral Internacional de París (CAIP), tramitados en español e inglés. Su experiencia incluye la asesoría en la estructuración, negociación, transacción y ejecución de asociaciones público privadas. Ha asesorado en complejos proyectos de infraestructura, construcción (contratos EPC, EPCM, PMC, PMO, FIDIC y otros tipos contractuales de gerenciamiento de proyectos), telecomunicaciones, saneamiento y obras por impuestos.
Claudia cuenta con experiencia en Arbitrajes Internacionales y Nacionales, Asociaciones Público Privadas, Construcción, Infraestructura y demás proyectos; brindando asesoría legal tanto a importantes empresas como a entidades públicas.
Ha formado parte de equipos que han representado al Estado Peruano, entidades estatales y empresas privadas en importantes arbitrajes internacionales y nacionales, respecto de diversas materias como concesiones en infraestructura de transporte, inversión privada, construcción, entre otros.
Forma parte del equipo que patrocina a un concesionario de transporte en un arbitraje comercial internacional sobre disputas referidas al peaje. Este arbitraje tiene como sede Washington D.C. y es tramitado bajo el Reglamento UNCITRAL. Nuestro cliente obtuvo recientemente un laudo favorable.
Forma parte del equipo que patrocina a un concesionario de transporte en un arbitraje comercial internacional sobre disputas referidas a la tarifa del peaje. El arbitraje tiene como sede Paris y es tramitado bajo las Reglas de la Cámara Arbitral Internacional de Paris (CAIP).
Forma parte del equipo que patrocina a concesionarios en arbitrajes comerciales internacionales sobre contratos de concesión de infraestructura de transporte y complejas disputas económicas, técnicas y jurídicas que se han dado durante la etapa de ejecución. Ha participado en la preparación de complejos contrainterrogatorios a expertos económicos y técnicos.
Patrocina a un concesionario aeroportuario en diversos arbitrajes domésticos respecto a la ejecución del contrato de concesión. Estos procesos tienen como sede Lima y son tramitados bajo el Reglamento de la Cámara de Comercio de Lima.
Forma parte del equipo que asesora a un concesionario mexicano en un importante contrato de concesión de un proyecto de telecomunicaciones a nivel nacional.
Asesora a un concesionario colombiano en la ejecución del Contrato de Concesión del Tramo Vial: Ovalo Chancay / Dv. Variante Pasamayo - Huaral- Acos. Esta Concesión involucra actividades de Rehabilitación, Mantenimiento y Operación. Ha asesorado en la estructuración y firma de las Adendas al Contrato de Concesión; y, en tratos directos que han surgido durante la etapa de ejecución contractual.
Asesora a una empresa privada en la ejecución de contratos de construcción, incluyendo contratos PMC, PMO y EPC; y, diferentes tipos contractuales de gerenciamiento de proyectos.
Asesora a una empresa privada en negociaciones sobre la ejecución de proyectos agroindustriales, lo que incluye el análisis sobre contratos EPC y documentos técnicos particulares.
Formó parte del equipo que asesoró al Consorcio Fypasa, postor adjudicatario, en el proceso de selección para la adjudicación del Proyecto "Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR Titicaca".
Asesoró en la ejecución del Contrato de Concesión del Proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 2. Esta Concesión involucra actividades de Rehabilitación, Mantenimiento y Operación. Su asesoría involucro la estructuración y el desarrollo de Adendas al Contrato de Concesión y la gestión de tratos directos que surgieron durante la etapa de ejecución contractual.
Participó en la asesoría a inversionistas extranjeros en relación con posibles violaciones de los tratados internacionales de inversión.
Experiencia
Experiencia académica
Entrenadora del equipo oficial que representa a la Universidad del Pacífico en Competencias Internacionales sobre Arbitraje Comercial Internacional organizadas por la Universidad Carlos III (Madrid) y UNCITRAL; y, la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y la Universidad del Rosario (Colombia).
Co-autora de la Tesis "El efecto de las designaciones repetitivas en la independencia e imparcialidad de los árbitros bajo el sistema arbitral peruano". Esta Tesis obtuvo la mención de Notable, 2020.
Co-autora del Artículo "La muerte de la confidencialidad en el arbitraje", Enfoque de Derecho, 2018.
Asistente de docencia en el curso de "Destrezas Legales" en la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico, 2017.