Alvaro Gutiérrez

Socio
  • Biografía

    Alvaro está especializado en las áreas de Propiedad Intelectual y Comercio Exterior, así como en la industria de Life Sciences. Fue secretario de la Comisión de la Comunidad Andina, Funcionario Internacional de la Secretaría General de la Comunidad Andina y Funcionario de la Junta del Acuerdo de Cartagena. Formó parte del equipo de la Comunidad Andina que negoció el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (Capítulo de Propiedad Intelectual) y el Área de Libre Comercio de las Américas - ALCA (Capítulo sobre Propiedad Intelectual). Fue asesor del Viceministro de Comercio Exterior en las negociaciones para el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Alvaro fue también Vicepresidente de la Oficina Peruana de Derecho de Autor. Ha sido reconocido por Chambers and Partners, Legal 500 y Leaders League, como un abogado líder en Life Sciences y Propiedad Intelectual.

    Práctica

    Alvaro tiene una amplia experiencia en el manejo de casos relacionados con temas de Life Sciences y regulación sanitaria, así como asuntos de propiedad intelectual y comercio exterior. Asesora a una variedad de compañías de la industria cosmética, farmacéutica, de productos sanitarios, de alimentos y bebidas y de agroquímicos en asuntos complejos de regulación sanitaria. Del mismo modo, se encarga del manejo de asuntos contenciosos de patentes y derechos de autor. Alvaro además litiga ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina en asuntos relacionados con propiedad intelectual y comercio exterior.

  • Experiencia

    • Asesoró a 9 empresas de almacenamiento temporal en un proceso de incumplimiento de normas aduaneras andinas contra la República del Perú, ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina.
    • Asesoró a Weir Minerals en una denuncia de infracción de patente contra una empresa que infringía 2 de sus patentes.
    • Asesoró a Compañía Latinoamericana de Radiodifusión S.A. en la defensa de una denuncia por infracción de derechos de autor de una obra audiovisual en Perú.
    • Asesoró a Farmindustria en la defensa ante denuncias por infracción de una patente farmacéutica en Perú.
    • Asesoró al Gremio Peruano de Cosmética e Higiene en un procedimiento administrativo que declaró la ilegalidad del cobro de tasas por la tramitación del registro de productos cosméticos.
    • Asesoró a una empresa internacional de bebidas energéticas en el lanzamiento de nuevos productos en el mercado peruano.
    • Asesoró a una empresa internacional de suplementos alimenticios en el lanzamiento de nuevos productos en el mercado peruano.
  • Publicaciones

    • "El rol de la propiedad intelectual en los procesos de integración". En: Derecho de Autor y Propiedad Industrial – Congreso Internacional de Propiedad Intelectual. Universidad de Margarita, Venezuela. 2004.
    • "Evaluación de la regulación comunitaria andina de cosméticos, 12 años después de su entrada en vigencia". En: Derecho Farmacéutico y Propiedad Intelectual en América Latina. Asociación Interamericana de Propiedad Intelectual - ASIPI. Marzo, 2015.
  • Industrias

    • Bienes de Consumo y Comercio Minorista
    • Cuidado de la Salud y Ciencias de la Vida
    • Industrias, Manufactura y Transporte

    Educación

    • Pontificia Universidad Católica del Perú, Abogado, Lima, 1996.
    • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Diplomado en Marketing Farmacéutico. Lima, 2012.

    Admisión

    • Colegio de Abogados de Lima, 1996.

    Membresía

    • Asociación Peruana de Propiedad Industrial y Derechos de Autor (APPI).
    • Asociación Interamericana de Propiedad Intelectual (ASIPI).
  • Información Adicional

    Experiencia académica

    • Profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC, 2009 - 2016.
    • Profesor del Centro de Educación Ejecutiva (Escuela de Post Grado) de la Universidad del Pacífico, 2015 a la fecha.
    • Profesor de la Maestría en Derecho Procesal y Solución de Conflictos de la Escuela de Post Grado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC, 2007 – 2009.
    • Profesor de la Maestría en Propiedad Intelectual de la Universidad de las Américas. Quito, Ecuador, 2010 – 2012.
    • Profesor de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005.
    • Profesor de la Maestría en Derecho Económico de la Universidad Andina Simón Bolívar (Sucre y La Paz, Bolivia), 1999 – 2004.

    Artículos de opinión

    • "Implicancias de la protección de datos de prueba en el Perú". En: Actualidad Jurídica; N° 184. Marzo, 2009.
    • "Algunas propuestas para promover/destrabar inversiones (en serio). El caso del sector regulatorio sanitario". En: Forseti (Revista de Derecho). 2015, número 2.
Asesoría para su empresa
+51 992 520 000
Echecopar   
Estudio Echecopar
Gracias por comunicarte con el Estudio Echecopar. ¿Necesitas asesoría legal para tu empresa?